Características de la soldadura oxiacetilénica
20 de agosto de 2025
Conoce las características de la soldadura oxiacetilénica

Conoce esta información
Características de la soldadura oxiacetilénica
1. Fuente de calor:
- Utiliza una llama producida por la combustión del acetileno (C₂H₂) con oxígeno (O₂).
- La llama puede alcanzar temperaturas de hasta 3,200 °C, suficiente para fundir muchos metales.
2. Equipos principales:
- Botellas de gas: una de oxígeno (color verde) y otra de acetileno (color rojo).
- Mangueras de doble línea (roja y verde).
- Soplete (mezclador de gases y boquilla).
- Válvulas, reguladores de presión, encendedor de chispa y equipo de protección.
3. Tipo de proceso:
- Manual, lo que permite gran control, ideal para trabajos pequeños, reparaciones o en lugares de difícil acceso.
4. Llama controlable:
- Se pueden ajustar tres tipos de llama según la relación oxígeno-acetileno:
- Llama neutra (proporción equilibrada, ideal para soldar acero).
- Llama carburante (más acetileno, útil en algunos metales como aluminio).
- Llama oxidante (más oxígeno, usada en cobre o latón).
5. Versatilidad:
- Permite soldar, cortar, calentar y enderezar metales.
- Usada para metales ferrosos y no ferrosos como acero, cobre, bronce, aluminio (aunque este último requiere mayor habilidad).
6. Aporte de material:
- Se puede usar varilla de aporte, que el operador funde con la llama sobre la junta.
7. No requiere electricidad:
- Muy útil en áreas donde no hay acceso a corriente eléctrica.