Características de la soldadora por ultrasonido
24 de julio de 2025
Conoce esta información

La soldadora por ultrasonido es un equipo que utiliza vibraciones de alta frecuencia (15–40 kHz) para unir materiales, principalmente plásticos y algunos metales delgados, mediante calor generado por fricción interna sin necesidad de adhesivos ni calor externo.
Estas son sus características principales:
Vibraciones ultrasónicas (mecánicas)
- Genera calor localizado por fricción interna en la zona de unión.
- Las frecuencias típicas: 20 kHz, 30 kHz o 40 kHz.
No requiere materiales de aporte
- No usa pegamentos, tornillos o solventes.
- Las piezas se unen directamente.
Tiempo de soldadura muy corto
- El proceso tarda entre 0.1 a 3 segundos.
- Alta productividad.
Temperatura controlada
- Solo se calienta la zona de unión, evitando deformaciones en el resto de la pieza.
Ecológica y limpia
- No produce humos ni residuos tóxicos.
- Bajo consumo energético.
Permite automatización
- Fácil integración en líneas de producción automatizadas.
Versatilidad de materiales
- Funciona principalmente con plásticos termoplásticos como ABS, PP, PE, PVC, PS y algunos metales delgados (cobre y aluminio en casos específicos).
Alta precisión
- Uniones con acabados limpios y estéticos.
- Permite soldaduras herméticas (útil en empaques, filtros, dispositivos médicos).
Partes principales de la soldadora por ultrasonido:
- Generador de ultrasonido: convierte la corriente en vibraciones de alta frecuencia.
- Transductor: transforma la energía eléctrica en vibraciones mecánicas.
- Booster (amplificador): aumenta la amplitud de las vibraciones.
- Sonotrodo (herramienta): transmite las vibraciones a las piezas a unir.
- Sistema de prensa: mantiene las piezas en contacto durante el proceso.